Archivo por autor

Algunos de nuestros alumnos del primer ciclo han pasado la mañana del viernes de Carnaval aprendiendo más sobre Tartessos…

LOS MEDIOS NATURALES SEGÚN 1ºC

TRABAJANDO POR LOS DERECHOS HUMANOS

derechoshumanos de Aguasantas

Salida a Mérida (12-12-22)

Visita A Mérida de Aguasantas

¡Somos 8000 millones!

La ONU estima que a partir del 15 de noviembre de 2022 la humanidad alcanzó esta cifra. Por eso, nuestros alumnos de 1º de ESO personalizaron este simpático monigote que conmemora tan importante acontecimiento.

Empezando 2022…

¡Bienvenid@s al segundo trimestre!

ANIMANDO A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS

Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos, dirigido por el profesor Juan Hipólito

Nuestro grupo escolar integrado en la Red de Escuelas de Amnistía Internacional ha participado en el Maratón de Cartas “Escribe por tus derechos” #PersonasxPersonas. Así, nuestras alumnas y alumnos han mandado mensajes de apoyo y ánimo a personas que están sufriendo situaciones injustas por defender esos derechos humanos.

Muestras de algunas de las cartas que se han enviado

En este trabajo hemos contado con el apoyo y asesoramiento de @amnistiaespana y @Extremadura AI.

MY RIVER, MY CITY

Los alumnos de 1º A y B de la ESO, han salido a dar una vuelta por las orillas del río Guadiana y su afluente, el Rivillas, con el objetivo de tomar fotos de aquellos aspectos que más les llamaran la atención.

Por un lado, han encontrado muchas cosas positivas, que debemos seguir conservando y fomentando; por otro, han detectado varios problemas que tenemos la obligación de solucionar para vivir todos en un entorno más saludable.

Para explicar el resultado de su investigación al resto de la clase, cada alumno ha colocado y etiquetado las fotos en Jamboard. El resultado de este trabajo puede verse expuesto en el vestíbulo de nuestro Centro: esperamos que os guste 🙂

Conmemorando el 72º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Los alumnos de 3º y 4º de ESO han participado en una actividad de Amnistía Internacional, organizada desde nuestro centro por el profesor Juan Hipólito.

Alumnos de 3ºESO durante la videoconferencia

Hemos visto en qué consisten dichos derechos humanos y cómo todavía queda mucho por hacer, para ello es importante escuchar las voces de activistas como Alexandra Bermúdez, que nos ha explicado la situación en su país, Colombia.

NUEVA VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO Y A LA ALCAZABA

El resto de los alumnos de 1º de ESO y sus profesores estuvimos los días 30 de abril y 2 de mayo disfrutando de unos días soleados a la vez que conocíamos de una manera más práctica nuestro patrimonio arqueológico.