• Inicio
  • 1º ESO
    • 1º ESO
    • 1st ESO
  • Historia de España
  • 2º ESO
    • ¡A jugar!
    • 2º ESO – Slides
  • Geografía
  • Historia del Arte
  • 3º ESO
    • 3rd ESO
    • Sección General
  • 4º ESO
    • ¡A JUGAR!
    • BILINGUAL SECTION
  • 1º de Bachillerato

2º ESO

Documentos:

  • Introducción a la Historia (cronología)
  • Repaso de historia de Grecia y Roma
  • Edad Media:  Actividades  del tema 2. Visigodos.
  • La formación del feudalismo y la sociedad feudal (esquema)
  • Resumen del tema 2 libro digital (La Europa feudal y ejercicios escritos)
  • Resumen del tema 3 libro digital (La ciudad medieval y ejercicios escritos)
  • Unidad 6. El Nacimiento del Mundo Moderno

SECCIÓN BILINGÜE EN INGLÉS:

Bienvenidos al nuevo curso.
En este año seguiremos trabajando con el libro de Vicens Vives, en su edición para Centros bilingües de Inglés.
Junto a este material en inglés, en esta página se irán alojando las unidades en español para reforzar los contenidos que se van trabajando y otros documentos y enlaces.
Comenzaremos por una unidad que recoge de manera muy resumida contenidos que el año pasado no pudimos tratar en profundidad: Roma y nuestra península en la Antigüedad.
El mundo romano y la Península Ibérica en la Antigüedad

Unidad 1. Fragmentación del mundo antiguo
Unidad 2. El Islam y Al-Andalus
Unidad 3. La Europa feudal
Unidad 4. La ciudad medieval
Unidad 5. La Formación de los Reinos Peninsulares
Unidad 6. Los Grandes Reinos Peninsulares
Unidad 7. El Nacimiento del Mundo Moderno
Unidad 8. La Monarquía Autoritaria. Los Reyes Católicos
Unidad 9. Los Grandes Descubrimientos Geográficos. El Imperio Americano
Unidad 10. El Imperio de los Austrias y el Barroco

Los comentarios están cerrados.

Categorías
  • 1º de ESO
  • General
Enlaces
  • Rayuela
  • Recursos educativos en Educarex
  • Mapas para trabajar en clase
  • Rincón didáctico de las CCSS
  • Portadas de los periódicos
  • Página de nuestro centro
Archivos
  • febrero 2023 (2)
  • diciembre 2022 (3)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • agosto 2013 (1)
Meta
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

© 2013. Departamento de Geografía e Historia.

Potenciado por Wordpress y diseñado por Neothek Web Hosting