Archivo de la categoría »General «
Alumnos de 1º de Bachillerato matriculados en Economía han participado en la primera sesión del Programa Youthemprende.
Los alumnos de 1º de ESO de la Sección Bilingüe de Francés han degustado en clase «La galette des rois», el típico pastel de reyes francés. Previamente han trabajado la receta con su lector, Rinaldo Fanara. También han dibujado preciosas tarjetas para desearnos feliz año.
Los alumnos de 2º de Bachillerato A han participado en el encuentro literario con las poetas Elvira Sastre y Andrea Valbuena.
Nuestro alumnos de 2º y 3º de ESO han realizado una serie de actividades organizadas por el Departamento de Educación Física cuyo objetivo fundamental ha sido concienciar de los beneficios de una vida sana.
Alumnos de los Ciclos Formativos de nuestro Centro han viajado a Madrid para conocer de primera mano el Congreso de los Diputados y la Sede Nacional de Endesa.
Alumnos de 1º de Bachillerato han participado en los encuentros con poetas organizados por el Aula de poesía Enrique Díez-Canedo. En esta ocasión el escritor invitado ha sido Jordi Doce.
Los alumnos de 2º ESO D y 1º de PEMAR participaron el pasado jueves en un taller de percusión en el Palacio de Congresos.
Los alumnos de 1º de Bachillerato del IES » Bárbara de Braganza» han participado en una actividad durante la Semana de la Ciencia organizada por primera vez en la región por la Universidad de Extremadura y Fundecyt-PCTEx, para fomentar el interés de la sociedad extremeña por la Ciencia y la Tecnología.
El taller al que hemos asistido, llamado «coloreando con la química», ha consistido en cuatro sesiones prácticas:
– Familiarizar a los estudiantes con los fenómenos de tensión superficial y cómo se afecta por la presencia de diferentes sustancias en disolución acuosa. Así, por ejemplo, la tensión superficial se ve influenciada por la presencia en las disoluciones acuosas de colorantes orgánicos.
– Llevar a cabo la síntesis de un colorante y su caracterización.
– Utilizar colorantes como modelo para la eliminación de sustancias “contaminantes” mediante la actuación del carbón activo obtenido de diferentes materiales de partida (residuos agrícola e industriales tales como: hueso de cereza, sarmiento de la vid, jara, madera de encina, goma neumático, botellas de plástico etc.).
– Aplicar el uso de colorantes que son indicadores capaces de poner de manifiesto la finalización de reacciones ácido-base, complejos… en la determinación de la dureza de las aguas, entre otras aplicaciones posibles.
– Manejar equipos de operaciones básicas de laboratorio.
Los alumnos de 1º de Bachillerato han participado en su tradicional viaje cultural a Almagro durante los días 15 y 16 de noviembre. Este año han cambiado el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel por el Yacimiento arqueológico de Alarcos. El segundo día como es costumbre han disfrutado de la representación de una obra de teatro en el famoso corral de Comedias de Almagro. En el siguiente enlace podemos disfrutar de un vídeo resumen de su estancia por tierras manchegas.
https://photos.app.goo.gl/ef3HvrN9WH7GXrKK2