Archivo de la categoría »Salimos «
Haz Click aquí para ver más fotos
El pasado día 19 para finalizar el curso, los alumnos de Religión disfrutaron de una jornada de convivencia en el parque de atracciones de Madrid. A juzgar por las fotos lo pasaron estupendamente.
También puedes ver un vídeo del curso.
Hoy con una agenda muy apretada y un día lluvioso, pero que no deja de tener su encanto con sabor a «fado», han estado paseando por la «Ribeira» del río Duero y el majestuoso Palacio da Bolsa. La Torre dos Clerigos y por supuesto la estação de Sao Bento estaban entre sus visitas principales.
Nos acaban de llegar las primeras fotos del viaje lingüístico de portugués, han estado en Guimaraes visitando la ciudad, el castillo y han subido a la Peña en ¡teleférico¡. El día ha estado fantástico como podéis apreciar por las fotos.
El viernes día 10 de abril se ha celebrado en Mérida la final de las II Olimpiadas filosóficas extremeñas, en las que las alumnas del centro que se presentaban han alcanzado un importante éxito del que todos nos enorgullecemos:
En la modalidad de Fotografía, alcanzó el primer premio la alumna Raquel Guijarro (de 1ºC bachillerato), y quedó como 1ª finalista María Segador (de 1º B bachillerato). En la modalidad de Disertación, quedó como 1ª finalista Celia Denche y como 2ª finalista Cecilia López, (ambas de 1º A bachillerato). Queremos felicitar tanto a las alumnas como al Departamento de Filosofía del instituto, y especialmente a su profesora Isabel Acedo, que las ha preparado para este encuentro.
Raquel Guijarro ha sido seleccionada para participar en las Olimpiadas Nacionales que se celebran este fin de semana en Madrid. ¡Mucha Suerte!
El Banco de España, tras serle concedido en 1874 el monopolio de emisión de billetes, comienza a ampliar su red de sucursales, que en aquel momento se limitaba a las oficinas de Valencia y Alicante. En 1880 tiene lugar la inauguración de la Sucursal del Banco de España en Badajoz, lugar donde no había hasta el momento ningún banco emisor. Su primer emplazamiento, en el número 5 de la Plaza de la Soledad, se mantiene hasta el mes de abril de 1985, fecha en que las oficinas se trasladan al actual edificio de la Avenida Antonio Masa Campos, número 22. La Comunidad Autónoma de Extremadura adquiere el antiguo edifico del Banco de España en Badajoz, actual sede del Conservatorio Superior de Música de la ciudad.
Los alumnos han sido recibidos por el Gobernador del Banco de España que les ha impartido una charla educativa presentándoles las funciones del Banco de España y su papel en el Eurosistema. La visita ha concluido con un regalo de un set educativo a los alumnos por parte de la Entidad, desde esta página agradecemos su trabajo en materia formativa y educativa.
Los alumnos de 1º de ESO han participado en los talleres organizados por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Badajoz sobre acoso escolar y ciberbullying. Los talleres se han desarrollado los días 24, 25 y 26 de marzo en el centro cívico de Pardaleras a lo largo de la mañana y han sido impartidos por la psicóloga Rita Asuar y el inspector y delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional Tomás Aguado
Los alumnos de 1º de ESO A y la la sección bilingüe de Inglés (1º ESO B) han realizado una inmersión lingüística en el Natuex Park de Hornachos, con gran cantidad de actividades y con monitores nativos para aprender y practicar de una manera entretenida el idioma elegido en la sección. Puedes ver más fotos en el blog de la sección bilingüe o haciendo click en la foto.
Nuestros compañeros con un espléndido tiempo visitaron las Montañas de los Gigantes, también Karkonosze (polaco) o Krkonoše (checo) que es una cordillera en los Sudetes en la Europa Central. Las montañas se extienden del noroeste al sureste y forman la frontera entre Polonia y la República Checa. Con 1602 msnm en la frontera checo-polaca, la montaña Sněžka-Śnieżka es el pico más alto de la República Checa. Grandes zonas de las montañas son preservadas como Parque Nacional por ambos países.
Uno de los castillos que pudieron ver en su viaje a París fue la obra maestra de la arquitectura renacentista el castillo de Chambord
Con otro ajetreado día, y esta vez lluvioso, pero sin dejar de tener su encanto os dejamos las imágenes que nos han facilitado vuestros compañeros.