Archivo de la categoría »Fomento de la Lectura «

Clausura del Aula Enrique Diez Canedo

El poeta Antonio Méndez Rubio  ha cerrado esta mañana, siete de mayo , el curso 2014-2015 del Aula de poesía Enrique Diez-Canedo, con la que está comprometido el IES Bárbara de Braganza desde sus comienzos, hace veintitrés años. En esta ocasión ha contado con la presentación de tres alumnas de 1º Bachillerato de nuestro instituto, Nerea Cansado, Laura Griñón y Victoria Morales, que acompañaron sus palabras con un  audiovisual en el que glosaban la biografía, obra y rasgos de este poeta y profesor universitario. Entre el público se contaba la presencia del grupo 1º bach. de Humanidades.

IMG_20150507_125153 IMG_20150507_125137

23 de Abril: ¿Por qué lees?

Con motivo del Día del Libro y para conmemorar el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote (1615-2015) a lo largo de toda la mañana se ha estado leyendo fragmentos de la obra de Cervantes en la biblioteca del instituto de una manera continuada por los diferentes grupos de la Comunidad Educativa.

Además durante todos estos día se están completando esos rollos de papel que aparecen en el cartel contestando a la pregunta ¿Por qué lees?  

Os recomiendo que no dejéis de leer las respuestas.

Luis Landero y Leemos Juntos

Captura de pantalla 2015-04-18 a la(s) 18.57.31

El próximo lunes, día 20, tendremos la fortuna de disfrutar de la presencia de Luis Landero en el centro.
Landero, Premio Nacional de Literatura, Premio de la Crítica, Premio Extremadura a la Creación, y poseedor de muchos otros galardones que reconocen la excelencia cervantina de su escritura, conversará con sus lectores a propósito de El balcón en invierno, último titulo de su obra y objeto del concurso Leemos Juntos, de modo que en pocos días nos habrán acompañado los autores de los libros que han sido objeto de esta actividad: Adriana García [con El elegido (el secreto de Rubindul)] y Luis Landero.

Nuestros alumnos disfrutaron con la charla de nuestro autor extremeño, muy cercano a ellos y se animaron a preguntarle de «escritor a escritor» esas dudas que surgen cuando uno empieza a escribir.

IMG-20150421-WA0003

IMG_3500

Finalistas del Concurso LEEMOS JUNTOS

IMG_3174Ya tenemos casi todos lo finalistas para la Gran Final de Leemos Juntos, porque este año ha estado muy reñida en las dos categorías  y todavía falta realizar un desempate. Los dos grupos clasificados  hasta el momento en la modalidad de 1º, 2º y 3º de ESO el formado por Laura Amo, Claudia Bernardo y Miriam Garriga junto a la profesora Candelaria Lozano y el de la profesora Ángeles Marcos con Alba Garriga, Abraham Pagador y Mª Isabel Cuéllar. 

IMG_3224IMG_3229

IMG_3207 Y en la modalidad de Bachillerato, Ciclos y 4º de ESO los grupos finalistas después de tener que realizar varias eliminatorias son la profesora Isabel Acedo con Cecilia López ,Celia Denche y Noelia Barrera; el segundo grupo formado por  la Presidenta del AMPA Guadalupe Ríos, Álvaro Torres, Juanjo Correa y Fernando Tejada; y en tercer lugar las ganadoras de la edición del pasado año la profesora Remedios Tierno junto a sus chicas Ángela Cambero, Nerea Cansado y Ana Mª Moya.

Será una GRAN FINAL, ¡MUCHAS SUERTE A TOD@S!

LEEMOS JUNTOS 2015

imgres-2 El libro seleccionado para la primera categoría es la primera parte de «El Secreto de Rubindul» que lleva por título «El Elegido»:

«En las oscuras profundidades de Erantia, una criatura terrible ruge furiosa. En el bosque de los Abedules algo sucede…, algo que cambiará para siempre la vida de Rubindul. Porque el mal está a punto de invadir Erantia…»

Como ya sabéis este libro ha sido escrito por la autora extremeña y antigua alumna de nuestro centro Adriana García que ya estuvo con vosotros en el primer trimestre.

Para la segunda categoría también hemos seleccionado otro autor extremeño, Luis Landero (se dio a conocer con Juegos de la edad tardía en 1989, Premio de la Crítica y Premio Nacional de Narrativa 1990) y su libro «El balcón en invierno»: imgres-1

Asomado al balcón, debatiéndose entre la vida que bulle en la calle y la novela que ha empezado a escribir pero que no lesatisface, el escritor se ve asaltado por el recuerdo de una conversación que tuvo lugar cincuenta años antes, en otro balcón, con su madre. «Yo tenía dieciséis años, y mi madre cuarenta y siete. Mi padre, con cincuenta, había muerto en mayo, y ahora se abría ante nosotros un futuro incierto pero también prometedor.».

Mes de más POESÍA

Seek and Find: FINLAND

 

En Erasmus+ uno de los objetivos de dichas asociaciones es promover en la comunidad educativa el conocimiento de los países donde están los centros educativos de los socios. Este viernes hemos comenzado con Finlandia. A lo largo de la semana haremos actividades para conocer la cultura de ese (desconocido) país, literatura, musica, cine, arte, etc

  • Viernes, 16, inauguración
  • Lunes de Música, 19: Sibelius, Kimmo Pohjonen…
  • Martes de Cine, 20 proyección de I Hired a Contract Killer » (Contraté un asesiono a sueldo) de director filandés Aku Kaurismäki
  • Miércoles Deportivo, 21 Minutos olímpicos: Helsinki 1952
  • Jueves de Lectura, 22 ¿Qué leen los finlandeses?
  • Viernes de Encuentro, 23 el IES Bárbara de Braganza en Finlandia

 
Todas  las actividades en el segundo recreo.

Durante la semana se expondrán carteles antiguos, reproducciones de  Finlandia  y reproducciones del pintor finlandés Akseli Gallen-Kallela (Simbolismo finés).

 

Felicitaciones

principitoEl  I Concurso de Leemos Juntos con el CEIP Nuetra Señora de Bótoa ya tiene  ganador, el equipo formado por Lucas, Jaime y Casto, acompañados de su maestra Carmen nos ofrecieron una estupenda final en la que fueron brillantes y justos GanadoresIMG_2185 . ¡Enhorabuena!IMG_2198

Encuentro con Adriana García

Los alumnos de 3º de la ESO han tenido la oportunidad de charlar  con la escritora Adriana García, autora del libro «El elegido», primera parte de la trilogía «El secreto de Rubindul».  La novela fue escrita por la autora cuando tenía 17 años. Ese mismo verano lo reescribió convirtiendo en más de 400 páginas las 80 iniciales. El manuscrito fue guardado en un baúl hasta que años más tarde lo recuperó, lo volvió a leer y tuvo claro que quería publicarlo. Así nació “El Elegido”, primer libro de la trilogía  “El secreto de Rubindul”, una novela de fantasía que engancha desde la primera página.

Los alumnos han tenido una larga y distendida conversación con la autora en la que han hablado de los diferentes personajes, e incluso les ha explicado la elección de los diferentes nombres de los mismos a pregunta de un alumno.

IMG_1568 IMG_1565

 

Merienda literaria con Javier Morales

Ayer por la tarde tuvimos la presentación de Ocho cuentos y medio, IMG_1263un encuentro con sus lectores de El Libro del mes, club de lectura de la Biblioteca del IES Bárbara de Braganza.

Javier Morales Ortiz (Plasencia, 1968). Escritor y periodista especialista en medio ambiente y cultura. Tras su debut en la novela con Pequeñas biografías por encargo, Javier Morales regresa al relato corto con ocho cuentos en los que nos habla de la pérdida de la inocencia, del amor y del trabajo, de la soledad y el desarraigo, de las zonas quebradizas de nuestras vidas, sin perder nunca de vista un presente que nos desconcierta y nos revuelve. Un libro donde el lector escribe el medio cuento que falta.

IMG_1282Pudimos charlar tranquilamente con él de nuestras impresiones, Ocho cuentos y medio es un libro que, tras la lectura, crece en la memoria, porque busca ecos que a veces su texto niega. Javier Morales nos explicó que podría haber ido más allá, contado más, pero en esa pelea entre lo sugerido, lo callado, y lo contado, hay un poder de sugestión valioso; y que deja de esta forma a que cada lector complete su propio cuento.

¡Gracias por acompañarnos!