Archivo de » marzo, 2014 «

Finalistas de «Leemos Juntos» Modalidad A

  calpurnia1 En esta ocasión los grupos finalistas pertenecen cada uno a un curso diferente de 1º, 2º y 3º ESO . Ha sido una semifinal muy dura, y con algunas preguntas muy difíciles según el comentario de alguno de los concursantes que no han podido acceder a la final del día del Centro, el 2 de Abril. Los grupos que han pasado son:

 –  El grupo 1º de ESO B compuesto por Noelia Correa, Andrea Gheorgina e Isaac Guillén; acompañados por su profesora Carmen  Macías.

–  El grupo de 2º de ESO B constituido por Miriam Garriga, Laura Amo y Claudia  Bernardo; con su profesora Candelaria Lozano.

–  El grupo de 3º de ESO A formado por Alicia Rodríguez, Manuel Gudiño y Gabtriel F. Guiberteau, con su profesor Vicente Paredes.

calpurnia 3 calpurnia2

Acto de Graduación

El próximo viernes 28 de Marzo a las 19:15 en el Salón de Actos de nuestro Centro se celebrará por primera vez el Acto de Graduación del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil Semi-presencial. Para amenizar el acto disfrutaremos de la actuación musical a cargo de la alumna Ana Belén Mimbrero acompañada d sus compañeros del primer curso de CFGS Educación Infantil Semi-presencial. Seguidamente se llevará a cabo la entrega de orlas e imposición de becas.

¡Enhorabuena a todos los graduados!

Puedes descargarte aquí el programa de mano.

Categoría: Destacados  Sin comentarios
Enero: ¡Y el Bárbara también corrió!

30 Carrera Baluarte 2014 (1)

Aquí tenéis  imágenes y podéis ver  un pequeño video (en el Blog de Educación Física del IES Bárbara de Braganza ) de  la 30ª Carrera Popular al Baluarte, celebrada el domingo 26 de Enero, y donde nuestro centro participó por vez primera como club. Esperemos que cada año tengamos mayor participación.

Categoría: Salimos  Sin comentarios
Visita a la Agencia Estatal de Metereología

La Agencia Estatal de MeteorologíaAEMET, fue creada en el año 2006 y es la sucesora directa del Instituto Nacional de Meteorología, INM, que cumplió su labor meteorológica durante más de 140 años.

El objetivo de AEMET es la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal entre las que podemos destacar la predicción meteorológica a diferentes niveles (estatal, autonómico, provincial, comarcal y local), la vigilancia y predicción de fenómenos meteorológicos adversos o la información y asesoría especializada a medios de comunicación y público en general.

Os dejamos unas imágenes de la visita de los alumnos de Física y Químia  de  4º de ESO  a la  AEMET:

 

Categoría: Salimos  Sin comentarios
Día de la Paz: Premios Ensayo y Relato

El ensayo titulado » La paz y la violencia en la vida cotidiana» de Sofía Arenas Mendoza, de 2º Bachillerato-C  y el relato  «El diario de Ana» de Patricia Sánchez Sánchez también de 2º Bachillerato C  han sido los ganadores de los premio del Día de la Paz  convocados por el Departamento de Filosofía.

¡No dejéis de leerlo, merecen la pena!

 

LEEMOS JUNTOS II

Los alumnos de 4ºESO, Ciclos Formativos y Bachillerato se debatiran con su lectura perspicaz de Intemperie, de Jesús Carrasco que nació en Badajoz en 1972. Intemperie le ha consagrado como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario internacional. La novela, ha tenido una entusiasta acogida en las mejores editoriales extranjeras.

Las semifinales tendrán lugar el 1 y 2 de Abril y la Gran Final  el Día del Centro, que en este año  se celebrará el 2 de abril. Los equipos están formados `por:

intenmperie.

Nos vamos al Teatro

Los alumnos de 3º y 4º de Diversificación,Compensatoria y 3º C se desplazaran el 18 y 25 de marzo al Teatro López de Ayala para asistir a   la representación de la obra «Cuento de Badajoz», de José Antonio Montesinos Peña.La obra será representada por el grupo de teatro del IES ‘San Fernando’ de Badajoz y estará dirigida por la profesora del centro Carmen María García Rojo.

Esta actividad, organizada por el ayuntamiento en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos, se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Milenio del Reino de Badajoz. En la obra, personajes históricos ilustres de la ciudad mantendrán un encuentro con un grupo de jóvenes en el que compartirán su visión de la vida.

cuentodeBadajoz

LEEMOS JUNTOS 2014

En esta ocasión los alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º ESO demostrarán su conocimiento de los secretos de La evolución de Calpurnia Tate, de Jacqueline Kelly;.
Los equipos  están formados por tres alumnos y un profesor, madre o padre o miembro del personal no docente del centro que, además de leer las obras señaladas, tendrán que formular una serie de preguntas con sus correspondientes respuestas. Los profesores del jurado realizarán una selección de las preguntas recibidas y con ella  se llevará a cabo el concurso.
En una primera fase se eliminan diferentes equipos hasta llegar a los tres seleccionados de cada categoría, que compiten cada año en la final  del Día del Centro, que en este año  se celebrará el 2 de abril. Los equipos están formados `por:

calpurnialeemos

Febrero: A Ciencia Cierta/ La Ciencia Acierta

a ciencia cierta   Faltan menos de dos meses para que celebremos las VIII Jornadas de Institutos Históricos y sus exposiciones, que como sabéis se agrupan bajo eltítulo de A CIENCIA CIERTA, y como parece interesante preparar el ambiente y crear en el instituto la expectación que estas actividades despierta, tenemos preparado el programa paralelo/previo…LA CIENCIA ACIERTALA CIENCIA ACIERTA GENERICO

En pocos días se pone en marcha la primera de estas actividades, que consiste en una exposición sobre Las Fábulas desde el punto de vista etológico; esta exposición, que recibimos en préstamo y está preparada por el IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada, presenta con un formato muy cuidado los diferentes animales que aparecen en las clásicas fábulas de La Fontaine (en traducción de E. Díez-Canedo) y enfrenta su tradicional comportamiento literario con la realidad biológica de su conducta real, con muy interesantes resultados.

fabulas

Los paneles han permanecido expuestos en el vestíbulo del instituto durante diez días, y los alumnos de diferentes cursos han realizado actividades de lengua y ciencias, en el deseo de relacionar (al igual que hacen las Jornadas) la tradición humanística y científica de los institutos en la educación pública.

Como complemento a esos paneles nuestro compañero Pachi ha preparado un album fotográfico con algunas de las piezas de nuestro patrimonio histórico que han servido como «otras ilustraciones» de esa exposición.

LES ÉLÈVES DE LA SECTION BILINGUE DE FRANÇAIS FONT DES CRÊPES

crepeComo ya es tradicional  y como parte de las actividades relacionadas con el día del Centro, el Departamento de Francés organiza las jornadas de degustación de crêpes , siendo los alumnos los resposteros. Este año tendrá lugar el día 18 de marzo a 4ª hora con los alumnos de 4º ESO A y el 20 de marzo a 4ª hora con los alumnos de 1ºESO A.

crepe1Previamente, todos los alumnos habrán trabajado la receta en clase y durante la elaboración y degustación deberán, por supuesto, comunicarse en francés.

 

Y aquí os dejamos documento gráfico de «Notre Crêperie»: