Archivo de » abril, 2015 «
Hoy con una agenda muy apretada y un día lluvioso, pero que no deja de tener su encanto con sabor a «fado», han estado paseando por la «Ribeira» del río Duero y el majestuoso Palacio da Bolsa. La Torre dos Clerigos y por supuesto la estação de Sao Bento estaban entre sus visitas principales.
Nos acaban de llegar las primeras fotos del viaje lingüístico de portugués, han estado en Guimaraes visitando la ciudad, el castillo y han subido a la Peña en ¡teleférico¡. El día ha estado fantástico como podéis apreciar por las fotos.
El viernes día 10 de abril se ha celebrado en Mérida la final de las II Olimpiadas filosóficas extremeñas, en las que las alumnas del centro que se presentaban han alcanzado un importante éxito del que todos nos enorgullecemos:
En la modalidad de Fotografía, alcanzó el primer premio la alumna Raquel Guijarro (de 1ºC bachillerato), y quedó como 1ª finalista María Segador (de 1º B bachillerato). En la modalidad de Disertación, quedó como 1ª finalista Celia Denche y como 2ª finalista Cecilia López, (ambas de 1º A bachillerato). Queremos felicitar tanto a las alumnas como al Departamento de Filosofía del instituto, y especialmente a su profesora Isabel Acedo, que las ha preparado para este encuentro.
Raquel Guijarro ha sido seleccionada para participar en las Olimpiadas Nacionales que se celebran este fin de semana en Madrid. ¡Mucha Suerte!
Con motivo del Día del Libro y para conmemorar el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote (1615-2015) a lo largo de toda la mañana se ha estado leyendo fragmentos de la obra de Cervantes en la biblioteca del instituto de una manera continuada por los diferentes grupos de la Comunidad Educativa.
Además durante todos estos día se están completando esos rollos de papel que aparecen en el cartel contestando a la pregunta ¿Por qué lees?
Os recomiendo que no dejéis de leer las respuestas.
Como ya informamos, hoy hemos tenido la entrega de diplomas de las diferentes actividades que hemos realizado a lo largo del trimestre y que culminaron el Día del Centro. Un acto sencillo y muy breve en el que la representante de los alumnos Alicia Pérez actúo como maestra de ceremonia. No hemos podido tomar fotos de todos los premiados por uno u otro motivo, pero aquí os dejamos las que se han salvado.
El Banco de España, tras serle concedido en 1874 el monopolio de emisión de billetes, comienza a ampliar su red de sucursales, que en aquel momento se limitaba a las oficinas de Valencia y Alicante. En 1880 tiene lugar la inauguración de la Sucursal del Banco de España en Badajoz, lugar donde no había hasta el momento ningún banco emisor. Su primer emplazamiento, en el número 5 de la Plaza de la Soledad, se mantiene hasta el mes de abril de 1985, fecha en que las oficinas se trasladan al actual edificio de la Avenida Antonio Masa Campos, número 22. La Comunidad Autónoma de Extremadura adquiere el antiguo edifico del Banco de España en Badajoz, actual sede del Conservatorio Superior de Música de la ciudad.
Los alumnos han sido recibidos por el Gobernador del Banco de España que les ha impartido una charla educativa presentándoles las funciones del Banco de España y su papel en el Eurosistema. La visita ha concluido con un regalo de un set educativo a los alumnos por parte de la Entidad, desde esta página agradecemos su trabajo en materia formativa y educativa.
Aquí os dejamos un vídeo sobre el concurso de estructuras realizadas por vuestros compañeros para el Día del Centro. Merece la pena que lo veáis y apreciéis el buen trabajo realizado. ¡Enhorabuena!
I Concurso Estructuras de Papel from Revista Doble B on Vimeo.
El libro seleccionado para la primera categoría de Leemos Juntos fue la primera parte de “El Secreto de Rubindul” que lleva por título “El Elegido”. Como ya sabéis este libro ha sido escrito por la autora extremeña y antigua alumna de nuestro centro Adriana García que tuvo la deferencia de compartir con nosotros la Gran Final de Leemos Juntos celebrada el día del Centro haciéndose fotos con las ganadoras del concurso Alba Garriga, Abraham Pagador y Mª Isabel Cuéllar acompañadas de profesora Ángeles Marcos y las finalistas el equipo formado por Laura Amo, Claudia Bernardo y Miriam Garriga junto a la profesora Candelaria Lozano.
También nos acompañó en la final de la modalidad de Bachillerato en la que quedaron ganadoras la profesora Remedios Tierno junto asus chicas Ángela Cambero, Nerea Cansado y Ana Moya.
El próximo lunes, día 20, tendremos la fortuna de disfrutar de la presencia de Luis Landero en el centro.
Landero, Premio Nacional de Literatura, Premio de la Crítica, Premio Extremadura a la Creación, y poseedor de muchos otros galardones que reconocen la excelencia cervantina de su escritura, conversará con sus lectores a propósito de El balcón en invierno, último titulo de su obra y objeto del concurso Leemos Juntos, de modo que en pocos días nos habrán acompañado los autores de los libros que han sido objeto de esta actividad: Adriana García [con El elegido (el secreto de Rubindul)] y Luis Landero.
Nuestros alumnos disfrutaron con la charla de nuestro autor extremeño, muy cercano a ellos y se animaron a preguntarle de «escritor a escritor» esas dudas que surgen cuando uno empieza a escribir.