Archivo de » junio, 2015 «
Haz Click aquí para ver más fotos
El pasado día 19 para finalizar el curso, los alumnos de Religión disfrutaron de una jornada de convivencia en el parque de atracciones de Madrid. A juzgar por las fotos lo pasaron estupendamente.
También puedes ver un vídeo del curso.
Una vez que ya están aquí los chicos de Berlín, os dejamos el álbum de fotos que por problemas con internet hasta hoy no nos han llegado.
Nuestros berlineses han disfrutado de todo lo que les ofrece esta ciudad europea por excelencia. Todas las actividades programadas se cumplieron, e incluso pudieron acceder al Domo del Edificio del Reichstag que era una de las visitas de las cuáles no pudimos concertar cita previa. Como podéis apreciar por la fotos en el paseo pot el barrio de San Nicolás el día está más fresquito que en Badajoz.
Ya vienen de vuelta ¡Feliz regreso!
El pasado jueves los alumnos de los curso 3º ESOD, 4º ESO A y 4º de Diversificación ganadores del concurso Aula Limpia y Campaña de reciclaje junto a los alumnos colaboradores disfrutaron de su merecido premio pasando un día de convivencia en las instalaciones del parque acuático de Badajoz, como podéis ver el día fue muy apropiado para ello. ¡Enhorabuena!
Nuestros chicos de 1º de Bachillerato llegaron al aeropuerto a una de las ciudades de moda en Europa sin problemas aunque con un poco de retraso. Permanecerán en Berlín durante 5 días con una apretada agenda de viaje.
La capital alemana tiene una gran historia que contar a sus visitantes. Asolada durante la Segunda Guerra Mundial y dividida por el Muro durante 28 años, Berlín recupera su antiguo esplendor a pasos de gigante. Los edificios de arquitectura moderna borran con grandes pinceladas el oscuro pasado de la ciudad, creando un ambiente especial donde lo clásico se mezcla con lo moderno y lo extravagante con lo cotidiano.
Los rastros del muro forman el mejor de los museos en el que se pueden revivir tiempos de angustia por la división, los campos de concentración exponen sus secretos mejor guardados sobre las consecuencias de un fascismo exacerbado.
Foto de la partida en el aeropuerto
Visitarán desde Checkpoint Charlie, escenario de continuas huidas de los ciudadanos del lado Este de Berlín, cuenta su particular historia, pasando por la Isla de los Museos de Berlín que ofrece una amplia gama de exposiciones para todos los gustos, y un paseo por la Puerta de Brandenburgo, sencillamente, no tiene precio. también viajarán en tren para visitar el Campo de concentración de Sachsenhausen.
Descubrirán por qué el turismo en Berlín aumenta año tras año y las razones por las que la capital alemana es tan atractiva.
Esta mañana hemos tenido la entrega de trofeos a los distintos nominados:
MAXILIGA MINILIGA
+ Equipo Campeón «La nueva escuela» + Equipo Campeón «Los máquinas»
+ Equipo más Deportivo 3º ESO D + Equipo más Deportivo Filial AZ
+ M.V.P. Abraham Rodríguez de la Concepción + M.V.P. Antonio Rodríguez
+ Máximo goleador Antonio Hernández Oliva + Máximo goleador Roberto Carlos Antolín
+ Equipo menos goleado «La nueva escuela» + Equipo menos goleado «Real Bárbara»
Premio Especial a la Colaboración
+ José Mª Tojeiro y Alfredo Martín
La Asociación Cultural Píxel Extremeño organizó el II Festival Nacional de Cortometrajes «Vía de la Plata» patrocinado por la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, la Filmoteca y el Consejo de la Juventud de Extremadura (además de el Hotel Bodega El Moral y Artefacto Escenografía).
Tras el éxito de la primera edición, el II Festival Nacional de Cortometrajes «Vía de la Plata» se celebró en Villafranca de los Barros del 22 al 25 de abril. El festival integró un concurso de cortometrajes realizados por niños/as y jóvenes, y un apartado específico para trabajos hechos por el profesorado. Además, este festival está conformado por variadas actividades como proyecciones, talleres, charlas, animación callejera y un foro que girará en torno al cine y la educación. El objetivo de este festival es fomentar la cultura audiovisual y cinematográfica desde la infancia y posibilitar la educación de niños y jóvenes para que sepan interpretar el lenguaje audiovisual de forma crítica y analítica, acercar el cine a la ciudadanía y ofrecer las herramientas necesarias para comprenderlo.
El II Festival Nacional de Cortometrajes «Vía de la Plata» giró en torno al Cine y la Educación, por lo que la novedad de esta edición es que dentro del Festival se realizará el I Foro de Cine y Educación. En esta edición se presentaron 93 cortometrajes , siendo el cortometraje titulado «¿Y si fueras tú?» realizado por los alumnos con la optativa de Música de 4º y los alumnos de 4º de diversificación con la colaboración del alumno de prácticas Antonio Moreno-Velasco y dirigido por la profesora de música Blanca Inmaculada Martín uno de los finalistas, aunque no obtuvo un premio final.
Os dejamos el vídeo para que juzguéis el buen trabajo realizado por vosotros mismos. ¡Enhorabuena!
Desde hace varios cursos se incluye en el calendario escolar la celebración del Día de la Cultura Hispano-Lusa, que coincide con el Día de Portugal, 10 de junio. En 2013 ya celebramos este día con diversas actividades, y este año continuaremos con un programa que quiere insistir en el importante número de alumnos de portugués que tenemos y en los vínculos que el instituto mantiene con centros portugueses, como es el caso de las Escolas Secundárias de Ponte de Sôr y Évora.
Se han desarrollado diferentes actividades, desde la edición de un marcapáginas, realización de carteles y exposición de fotografías del viaje realizado a Oporto en abril.
La mañana del jueves 7 de mayo la localidad de Villanueva del Fresno recibía a los más de 1.000 jóvenes que llegados de diversas poblaciones para participar en la IX edición del Foro por la Paz. Este año cuenta con el objetivo solidario (en esta edición) de construir nuevas aulas en la escuela de Alto Trujillo (Perú), para lo que han de recaudar 12.000 euros. Casi 50 talleres y actividades de educación y sensibilización distribuidos en los dos escenarios de acción contaron con la colaboración de los alumnos de los ciclos formativos del TAFAD, del IES Zurbarán de Badajoz y los alumnos del Ciclo de Animación Socio-Cultural del IES Bárbara de Braganza de Badajoz.
Estos talleres y actividades tienen lugar tras el desarrollo de un trabajo continuado, hecho durante todo el curso en colaboración con las ONGD extremeñas, con la participación de alumnos de 11 centros educativos de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos, de toda la geografía extremeña, que a lo largo del año académico han participado en los talleres educativos promovidos por Foro por la Paz.