Archivo de » noviembre, 2016 «
En torno al 25 de noviembre, Día contra la Violencia de Género, se han celebrado en el centro diferentes actividades, como el Diálogo sobre la Igualdad en Extremadura, que se puede seguir en la cuenta de twitter del centro, o las actividades de concienciación como la que ha realizado durante la tarde del 25 el alumnado de los ciclos formativos de Promoción de la Igualdad de Género y de Educación Infantil (incluimos el vídeo en esta entrada) o la exposición sobre Mujeres olvidadas de la Historia.
Sobre el nuevo ciclo y su implantación en el IES Bárbara de Braganza, el diario Hoy publica un extenso e interesante artículo: leer artículo sobre Promoción de la Igualdad de Género en el Bárbara de Braganza.
El viernes 25 de noviembre se ha celebrado el Día Internacional contra la Violencia de Género, y un grupo de alumnos del centro, de 4º ESO y del CFGS de Animación Sociocultural y Turística han sido invitados por la Asamblea de Extremadura para que participaran en el acto oficial que en Extremadura recordaba este importante problema social.
Durante el acto se han dado a conocer los premios del concurso de microrrelatos contra la violencia de género, y tenemos el orgullo de comunicaros que en la categoría juvenil todos los premios han correspondido a alumnado del Bárbara de Braganza: Julia Fernández Monago y David Vázquez Mera han conseguido estos premios con unos textos breves, emotivos y muy bien escritos.
Con la enhorabuena a Julia y David, a sus familias y a los docentes que han impulsado su participación, os sugerimos que disfrutéis de sus textos:
En estos enlaces podréis ver la fotografías de la visita a la Asamblea y el vídeo del acto:
Visita a la Asamblea:
https://www.flickr.com/photos/asambleaextremadura/albums/72157675404035212
Vídeo con el acto:
https://www.youtube.com/watch?v=VSrOkLVSJ9s
Sesión de Videoforum: «No hay Derecho»
Presentación de la sesión: «¿Tenemos derechos?» Maltrato infantil: «¿Es irreversible?»
Explotación infantil: «¿ Y mi infancia?»
Niños soldados: «¿Pistolas de juguetes?»
Ablación: «¿Existe?»
Save The Children y Aldeas Infantiles SOS: «Por la infancia» ACNUR: «¿Qué es un Dingui»?
Los alumnos de francés de Bachillerato , el jueves 17 de Noviembre, fueron al Centro de Ocio Contemporáneo (COC) para ver la película LE NOUVEAU, premio al mejor director novel, Rudi Rosenberg, en el Festival de San Sebastián de 2015.
Le Nouveau se centra en las dificultades de un adolescente para adaptarse a su nuevo colegio en el que se siente marginado por sus compañeros. Esta comedia adolescente trata el compañerismo, la amistad y la integración en un tono lúcido, divertido y sensible.
Los alumnos de 1º y 2º ESO de la Sección Bilingüe de Francés de nuestro instituto, junto con los del colegio Juventud, han pasado un fantástico día en el monumento natural de LOS BARRUECOS.
Hemos visitado el museo Vostell y el centro de interpretación de los Barruecos. Después hemos hecho una ruta de senderismo en la que hemos observado la flora, la fauna y las diferentes formaciones graníticas. Todo ello explicado por un guía francés. La jornada ha terminado con canciones y juegos franceses
El Departamento de Filosofía ha organizado una exposición para conmemorar el Día Mundial de la Filosofía, que se estableció para destacar la importancia de esta disciplina, especialmente de cara a la gente joven, y también para subrayar que «la filosofía es una disciplina que estimula el pensamiento crítico e independiente y es capaz de trabajar en aras de un mejor entendimiento del mundo, promoviendo la paz y la tolerancia.»
Este año se recuerda al filósofo español Gustavo Bueno que murió el pasado 7 de Agosto. Desde 1970 desarrolló el sistema filosófico denominado «materialismo filosófico». Es considerado uno de los mayores filósofos españoles del siglo XX e inicios del XXI. Su obra se ha construido en constante intercambio con las ciencias y la historia de la filosofía. Gustavo Bueno es autor de numerosos libros y artículos sobre ontología, filosofía de la ciencia, historia de la filosofía, antropología, filosofía de la religión, filosofía política, ateísmo y televisión, entre otros temas. En sus últimos años, además de escribir, grabó vídeos y audios con análisis de numerosas cuestiones filosóficas. En España es especialmente conocido por su participación en debates públicos y su aparición en programas de televisión. Algunos de sus libros han alcanzado notable difusión, como Ensayos materialistas, El mito de la izquierda, El mito de la cultura o Telebasura y democracia.
Las alumnas Andrea Rebollo y Laura Sánchez de 1º de BTO han sido las encargadas de presentar y dirigir el primer encuentro entre estudiantes y poetas del Aula Enrique Diez Canedo 2016. Ben Clark ha sido el primer poeta de este curso escolar, nacido en Ibiza en 1984 ha publicado, entre otros, los poemarios Los hijos de los hijos de la ira (XXI Premio de Poesía Hiperión. Hiperión, 2006), Cabotaje (Delirio, 2008), Basura (Delirio, 2011), La Fiera (Sloper, 2014), por el que obtuvo el Premio Ciutat de Palma Joan Alcover y el Premio El Ojo Crítico de RNE de Poesía 2014., y Los perros de Shackleton (Sloper, 2016). Ha sido becario de creación literaria en la Fundación Antonio Gala (2004-2005); en The Hawthornden Castle International Retreat for Writers, (Escocia); y en The Château de Lavigny International Writers’ Residence (Suiza). Como traductor de poesía ha publicado los Poemas de amor de Anne Sexton (2009), la Poesía Completa de Edward Thomas (2012) y, junto a Borja Aguiló, la antología Tengo una cita con la Muerte(Poetas muertos en la Gran Guerra)(2011), todas ellas en Ediciones Linteo.
Con la inauguración de la Directora Provincial de Educación de Badajoz, Dª Piedad Álvarez Cortés ayer se celebró el II Seminario de Cultura Emprendedora y Experiencias en la UE, orientado al alumnado de 2º curso de los ciclos, en el que se alternaron propuestas de emprendedores de diferentes países de la Unión Europea con talleres de motivación y actitudes hacia el empleo, a cargo de Don Raúl de Tena perteneciente a GRUPO TALENTIA, actividades de coaching, experiencia en Creche A Patatina (Lisboa), a cargo de María Teresa Pineda García. y exposición Centro Infantil “Mi Primera Teacher”. Centro de educación Infantil creado por una antigua alumna del IES. Bárbara de Braganza, Dña. Aida Retamar Pérez. Charla-exposición sobre el centro de Ocio Infantil Eurobaby, a cargo de Pedro Gallego. Charla exposición sobre el centro de Ocio Infantil Tesoros Piratas, a cargo de Gabriel Gil Galán. Taller para el aprendizaje del funcionamiento de la plataforma EURES, Don José Ignacio Sánchez y Conferencia a cargo de Baby Erasmus Presentación del proyecto Sprout Estudio comparativo de la Educación Infantil en Suecia, Italia y España.
Mujeres en Otra Onda, es un programa que reúne en torno a los micrófonos de Onda Campus a mujeres que nos relatan su vida diaria, abordando el tema de la Igualdad a todos los niveles. En Otra Onda es un programa patrocinado por el Instituto de la Mujer de Extremadura. Ha convocado un concurso de microrrelatos , con ocasión de los actos realizados en el día 25 de noviembre de2016,
Día Internacional contra la Violencia de Género, destinado a promover la igualdad entre mujeres y hombres, así como a erradicar toda forma de violencia contra la mujer. Nuestro centro ha participado desde distintas áreas, Religión y Ciclos.
Haz click en la imagen de la derecha te llevará a la web. Escúchalos, merecen la pena.